Por Pacelli Torres
Corresponsal del  Chicamocha News en Europa
A menudo suponemos que  crear arte es costoso o que demanda un talento especial, pero los talentos  pueden generarse a base de dedicación y en muchas ocasiones basta sólo con  tener la intención para lograr grandes cosas.
En días pasados estuve  de visita en Irsee un pequeño pueblo  al sur de Alemania que cuenta con tan sólo 1.424 habitantes, y como siempre, no  pude menos que trazar paralelos entre lo que nosotros tenemos en nuestras  provincias y lo que, con el tiempo, se ha venido desarrollando en Europa. 
Esculturas de Peter R. Muller 
Esta vez, mi atención  la captó un artista local, Peter R. Müller, quien usa elementos de desecho,  especialmente chatarra, para crear su arte. Las obras de Müller adornan con  orgullo los antejardines de las casas y también están presentes en la plaza y  los caminos que salen del municipio. Algunas de sus esculturas pueden verse en  su página web: http://www.peter-r-mueller.de/
Sería interesante  pensar en un proyecto similar en Málaga y otros municipios. Contamos con artistas  jóvenes que pueden hacer los diseños, tenemos las compañías recuperadoras,  antiguamente llamadas chatarrerías, donde estoy seguro que hay partes de gran  potencial y sabemos que en los talleres de ornamentación hay gente muy diestra  en su oficio. Si uniéramos estos elementos podríamos, al igual que Peter Müller,  transformar la chatarra en obras de arte.
Una iniciativa de tal  índole, no sólo generaría empleo y valor agregado a un elemento de desecho,  sino que también podría convertirse en un referente más para la provincia.
En un nivel más  trascendental, se trataría de una especie de alquimia, la transformación de un  metal, si bien no en oro, por lo menos en algo de mayor valor. Y si quisiéramos  ver las cosas con mayor profundidad, deberíamos recordar al filósofo griego  Platón (427 a. C.-347 a.C.) quien nos exhortaba a buscar lo bueno, lo bello y  lo verdadero; quería con ello darnos una fórmula para lograr el verdadero  desarrollo como seres humanos. Consciente o inconscientemente, las generaciones  posteriores desarrollaron el arte como búsqueda de lo bello, la ciencia para  perseguir lo verdadero y la religión como un ideal para acercarnos al bien. 
 




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario